Ultrasonido

Ultrasonido Convencional - Phasased Array (Arreglo de Fases)

 

El ensayo por ultrasonido consiste en la introducción de un haz de sonido de alta frecuencia en el material o componente de interés, con el objetivo de detectar, localizar y dimensionar las discontinuidades internas o superficiales que existen en el mismo.

La información obtenida es utilizada para verificar la conformidad del componente con las especificaciones de fabricación o, en caso de componentes en operación, para proporcionar subvenciones para evaluaciones utilizando técnicas de mecánica de la fractura.

Durante su recorrido, el haz de sonido puede sufrir reflexiones en las interfaces existentes en el material. Discontinuidades como poros, grietas, inclusiones diversas, doble laminación, falta de fusión, falta de penetración actúan como interfaces, lo mismo ocurre con las paredes o con la superficie del material.

 

Solicitar Cotización

TOFD (Time of fligth dispertion)
TOFD Inspección ultrasónica por difracción de tiempo de vuelo (TOFD) es una técnica automatizada que utiliza el principio de la difracción para detectar y dimensionar la altura, longitud y profundidad de las discontinuidades en juntas soldadas permitiendo 100% de registro continuo. El ensayo de ultrasonido por TOFD se basa en la detección de ondas de difracción, es un excelente complemento para la inspección pulso eco, ya que se basa en un principio físico diferente. Dentro de las ventajas de la técnica TOFD se destaca la alta precisión en la medición de la altura de las discontinuidades y la ayuda que brinda para caracterizar el tipo de discontinuidad

Solicitar Cotización

Medición de Espesores
Medición de espesores Una de las aplicaciones del ultrasonido es en la medición de espesores, que consiste en transmitir una onda sonora de haz recto y de alta frecuencia al material para poder evaluar el espesor y determinar si se encuentra afectado por corrosión y de tal forma estimar su vida útil. Es muy aplicado en tuberías, tanques y recipientes a presión. El método requiere solo una cara de acceso al material para verificar los espesores y puede ser aplicado en materiales como aluminio, zinc, acero o cobre.

Solicitar Cotización

Ensayos por Líquidos Penetrantes
Líquidos penetrantes El ensayo por líquidos penetrantes se utiliza para revelar discontinuidades superficiales presentes en materiales, consiste en la aplicación de un líquido denominado penetrante, con características especiales, sobre la superficie de la pieza o componente de interés, de forma que, tras un determinado tiempo, este líquido penetre en las discontinuidades presentes en el material y que estén abiertas a la superficie. Después de un cierto tiempo, el exceso de penetrante se quita y se aplica sobre la superficie una sustancia llamada revelador. Este material actúa para retirar el líquido que ha penetrado en la discontinuidad, formando una imagen de la misma en la superficie de la pieza, que será evaluada de acuerdo con la norma utilizada para la fabricación de la pieza o componente.

Solicitar Cotización

Ensayos por Partículas Magnéticas
Partículas magnéticas El ensayo por partículas magnéticas se utiliza para la detección de discontinuidades superficiales y sub-superficiales en materiales ferromagnéticos. Es un método rápido y relativamente fácil de aplicar. La detección de discontinuidades se realiza por medio de campos magnéticos aplicados al material y el uso de pequeñas partículas de materiales magnéticos, que se acumulan en las regiones de superficie del material donde ocurre una fuga de flujo magnético ocasionada por la presencia de una discontinuidad. Este método de ensayo puede utilizarse una gran variedad de productos, como forjados, fundidos y juntas soldadas, siendo utilizado en los más diversos sectores industriales como el automotriz, petroquímica, energía, entre otras. Una aplicación de importancia es la inspección de tuberías y partes de estructuras offshore sumergidas. Actualmente se utiliza tanto en las inspecciones de fabricación como en las inspecciones en servicio, como un método superficial extremadamente eficiente para la detección de discontinuidades superficiales y sub-superficiales. Esta última característica confiere a este método de ensayo una ventaja apreciable sobre el ensayo por líquidos penetrantes, que sólo se pueden detectar discontinuidades abiertas a la superficie.

Solicitar Cotización

Corrientes EDDY
Corrientes Eddy La técnica de las corrientes Eddy se utiliza para inspeccionar un área relativamente pequeña en materiales delgados como tubos, material laminar determinando el grosor del material. Esto hace que las corrientes Eddy sea una herramienta útil para detectar daños por corrosión y otros daños que causan un adelgazamiento del material. La técnica se utiliza para realizar mediciones de adelgazamiento por corrosión en revestimientos de aeronaves y en las paredes de tubos utilizados en conjuntos tales como intercambiadores de calor, el ensayo de corrientes Eddy también se usa para medir el espesor de pinturas y otros recubrimientos.

Solicitar Cotización

Ondas Guiadas
Ondas Guiadas La inspección por Ondas Guiadas o Ultrasonido de Largo Alcance se utiliza para la detección de pérdidas de material en tuberías, desde el 3% de la sección transversal. A diferencia del ultrasonido convencional, donde la inspección es localizada, en el sistema de ondas guiadas la inspección se realiza empleando un anillo de transductores para emitir ondas ultrasónicas de baja frecuencia que viajan hacia ambos lados del ducto, logrando de esta manera la inspección de grandes distancias de tubería desde un único punto de aplicación. El sistema permite la detección rápida de la degradación con el ducto en servicio, evita la remoción del material aislante o revestimiento, excepto en la zona donde se coloca el anillo, es idónea para inspeccionar tuberías enterradas y/o aéreas de difícil acceso.

Solicitar Cotización

Inspección Visual
Inspecciones con trabajos verticales en altura Los trabajos verticales con cuerdas se suelen utilizar como alternativa a los trabajos con métodos de acceso tradicionales tales como andamios, plataformas móviles elevadoras de personal, etc. El acceso mediante cuerdas también es de gran utilidad en situaciones en las que no son viables los métodos de acceso tradicionales. Servicios de inspección interna de tanques y tuberías Las inspecciones a distancia mediante vídeo o ensayos no destructivos (END), suelen utilizarse como complemento de otras técnicas de inspección cuando el acceso al interior de los activos está restringido. El propósito de este tipo de inspecciones es complementar los programas de gestión de la integridad de activos, los trabajos rutinarios y correctivos de gestión de la integridad y las investigaciones de ingeniería.

Solicitar Cotización

Hot Tapping
Hot Tap Hot tapping, o interconexión en vivo, es un método utilizado para hacer reparación, mantenimiento y servicio a tuberías y recipientes de alta presión, sin interrupción de flujo ni derrames (petróleo, gas, gasolina, agua, entre otros), es decir, que el sistema puede seguir en operación mientras se hace la intervención o modificaciones a la misma. El procedimiento consiste en adherir una conexión derivada y una válvula a la parte externa de una tubería en funcionamiento, después se corta la pared de la tubería dentro de la derivación y se quita la sección de pared a través de la válvula. El uso de “hot taps” evita la pérdida de producto, las emisiones de gases y la interrupción del servicio a los consumidores.

Solicitar Cotización

Calificaciones y Entrenamiento
WPS. Especificación del procedimiento de soldadura. - Welding Procedure Specification. Elaboración del documento donde queda establecido los parámetros orientados a realizar una soldadura exitosa. WPQ Calificación de habilidad del soldador - Welding Performance Qualification. Este código rige para la evaluación del soldador, observando la capacidad, destreza y conocimiento del soldador al momento de soldar. Brindando a las empresas información de las habilidades del soldador respaldado por PQR PQR Registro de calificación de procedimiento - Procedure Qualification Record. Elaboración del documento en función de un cupón de prueba, que es soldado con los parámetros tentativos propuestos, y que posteriormente se someten a pruebas destructivas, solo después de quedar aprobadas, los parámetros son aceptados, en el PQR se incluyen los resultados en las mencionadas las pruebas

Solicitar Cotización

Alquiler de Equipos

Ponemos a su disposición el alquiler de nuestros equipos para realizar todos los servicios mostrados a continuación:

Ultrasonido

TOFD (Time of fligth dispertion)

Medición de Espesores

Ensayos por  Líquidos Penetrantes

Ensayos por Partículas Magnéticas

Corrientes EDDY

Ondas Guiadas

Hot Tapping

Solicitar Cotización

QUITO:  02 3550069

GUAYAQUIL:  04 2680054

CEL:  0999816526

DIRECCION::

Kennedy Norte, Manzana 309

Solar 7

Todos los derechos reservados

Webmaster: Paul Brito : pbrito76@gmail.com  www.jprintech.com